El leprosario

SI LUCHAS PUEDES PERDER.... PERO SI NO LUCHAS YA PERDISTE !!!!

octubre 07, 2005

Mitómano

Siempre imaginé que las cosas que me habían pasado eran extraordinarias. Mi trayectoria de vida, apenas era superada por las epopeyas que había leído en los cuentos clásicos: Gilgames, Odiseo, Marco Polo. Vivía orgulloso de mi auto-leyenda. ¿Cuántas veces me deleité recordando lo que me pasaba cotidianamente? Sucesos que adquirían halos divinos, se mitificaban, se llenaban de héroes fantásticos, faunos y sirenas; el viejo charlatán se convertía en el sabio Tlacaélel. Ayer, caminando hacia el abismo al que me acerco a diario, de repente comenzó a llover. No era una lluvia común. Las gotas heladas y tristes, se adherían en mi cuerpo y me hacían pensar en todo lo acontecido. Luego vino una especie de vacío. Después, la necesidad de voltear hacia atrás, y, —aun sin aceptarlo— lo descubrí todo. Nunca habían existido esos lugares únicos, ni ogros, ni princesas encantadas, ni grutas de peligros y fabulosos tesoros. La montaña de la que estaba fascinado, apenas si era un montón de piedras con poca vegetación deslucida. Mi lugar especial, una esquina polvosa y gris. Mis travesías en unicornio, que antes sentía que bien pudieron admirar a Simbad el Marino, no eran más que el recorrido necio y monótono al colegio. Ahí no había nada digno de contar. Las calles desdentadas con hoyos por todos lados no podían ser caminos de plata. Y los fabulosos relatos que le daban vida a mi vida se deshicieron como castillo de arena ante la tormenta. Busqué algún consuelo: consuelo en el desconsuelo, fortaleza en los ladrillos derrumbados. Mas si seguía así, volvería a hacer lo mismo, edificaría un nuevo mito de mi derrota. No sabiendo como liberarme de este dilema, aquí me encuentro, con la mirada extraviada en el color amarillo de la pared, tratando de olvidarme por un momento del sentido de las cosas.

6 Comments:

Blogger Zihuatl said...

Genial. Sencillamente genial mi querido Leprosario. Lo único que no me gustó es que extraviara su mirada en el color amarillo de una pared, y no en el de una chela bien helodia, je.

Un abrazote

3:34 p.m., octubre 08, 2005  
Blogger El leprosario said...

Gracias por el cumplido. ¿Visión deprimente o triste como algunos(as) han dicho de mis escritos? PARA NADA. Habrá que aceptar el mundo como viene y nada más. Parafraseando el Fito Paez diré que:

Me gusta estar al lado del camino/
fumando el humo mientras todo pasa/
me gusta abrir los ojos y estar vivo/
tener que vermelas con la resaca/
entonces navegar se hace preciso/
en barcos que se estrellen en la nada/
vivir atormentado de sentido/
creo que esta si es la parte mas pesada/

Su presencia es irremplazable ñiña, gracias de nuevo!!!

7:18 a.m., octubre 09, 2005  
Blogger Igor said...

Excelente post. Habrá que ver en la ortodoxia de lo cotidiano una maravillosa aventura. Es más difícil mantener una rutina, saber que todo lo que a uno le ocurre es común, corriente, que estar siempre a salto de mata. Se requiere más valor para vivir reificado, para ser uno más en el mundo y aceptar que estamos hechos de la misma composta. Todos. Toditos. Todos.

Salú, mi buen.

12:16 p.m., octubre 14, 2005  
Blogger El leprosario said...

Común y corriente. Lo que hacemos es generalmente eso. Y asi tan simple como se dice, en realidad es un entramado de situaciones en las que hay poca reflexión. La rutina sin embargo,trabaja casi sola. Se trasforma, crece y nos absorbe. Así por ejemplo, henos aquí haciendo una tesis de doctorado.

9:51 p.m., octubre 16, 2005  
Anonymous Anónimo said...

Mi pasatiempo favorito, soñar despierta, olvidarme de el trafico, del camión lleno, de las preocupaciones de siempre, de la rutina, de el tiempo, construir una historia y simplemente vivirla, despertar y seguir tu camino recordarla y volverla a vivir, creo que en la vida es lo único que puedes vivir mas de dos veces con la misma intensidad y solo te toma el transcurso de tu recorrido cotidiano…. jejejeje…. A veces tonto pero divertido =)

8:32 p.m., octubre 26, 2005  
Blogger El leprosario said...

Jajaja, cierto. Lo malo de ello es que a veces las cosas te hacen ver el mundo de otro modo. Dejas de soñar, te sitúas, acabas con el vértigo de la ilusión. En todo caso, chido que nos podamos sublimar de ese modo, no?

Saludos!!!

10:31 a.m., octubre 27, 2005  

Publicar un comentario

<< Home