Olvido
Poco a poco, iré olvidando. Primero serán los detalles casi imperceptibles para cualquiera: la forma como te atabas los zapatos, los prendedores de tu pelo, algún ademán poco usado, el ruido casi imperceptible de tu caminar, las molduras de la puerta de tu casa. Luego, seguiré con la forma de tus dedos, el tenue color con que te gustaba pintar tus labios, o el modo como tomabas el lápiz al escribir. Más tarde, iré borrando de mí, las estrellitas de tus ojos y tu tristeza. Olvidaré tu voz, me desharé de tu figura, hasta que me seas indiferente como la vecina o al desconocido que va pasando bajo mi ventana. Por último, si, por último, desharé mi dolor y mi alegría y se quedará todo en silencio.
7 Comments:
Chale Leprosario. Ora sí que me dejó sin palabras. ¿Sabe?, logró transmitirme su desencanto y el olor a vacío que se percibe en sus bellas líneas. No manche, está muy chingón. Gracias por compartirlo.
P.D. Ojalá que no se olvide también de olvidar que ya olvidó (cuando lo consiga), je.
Suerte en su intrépida labor.
Lo peor que hay es el olvido. Es la máxima ilusión: uno cree que al olvidar aniquila, pero sólo se queda con aqué fragmento mínimo, el sostén del recuerdo, la saudade. El olvido es la más fantástica ironía: quien dice olvidar sólo lo hace para aferrarse al recuerdo. Silvito es el más claro ejemplo de ello: aduce al olvido, señalando que ojalá la luuvia no resbale la más por el cuerpo de la susodicha, pretendiendo olvidar, pero irónicamente, al nombrarla, al decir que ojalá se le olvide, construye a la susodicha. Nombrar es crear; olvidar es recordar de manera más profunda.
Saludos.
Estimada La Loca, gracias por el cumplido y no olvidaré que me recomendó que no me olvide también de olvidar que ya olvidé. ¿De qué?
Herr Rencoria, buen punto. La ironía del olvido es tan contradictoria como quien se propone recordar por siempre y hacerle reverancia a algo o a alguien de manera permanente!!!
En fin, y mientras tanto, las cosas se van diluyendo en nuevas configuraciones. A bendito y maldito cambio!!!
Lindo, pero no puedes olvidar cuando algo te dejo huella ya sea buena o mala y aprendes a vivir con el recuerdo.
Besos Te quiero!!!
Adivana quien soy?
Ups, ahora si que me quedé con los ojos cuadrados, la neta no se quien seas, pero saluditos y gracias por el comentario!!!
La vida misma te enseña a olvidar, cuando te caes y te levantas aprendes a no quedarte estacionado en un sentimiento, entre mas te dura mas te duele, y como dicen por ahí al mal paso darle prisa y si algo se acaba es porque viene algo mejor, saludos que estés bien. lindo como siempre =)
Gracias BB, como te había dicho, nunca escribo precisamente vivencias personales. Así que cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.
Saludos y gracias por entrar!!!
Publicar un comentario
<< Home